Solo en los últimos 3 años han llegado a los tribunales los juicios contra la corrupción en el PP valenciano, tras largos años de instrucción y trampas legales de todo tipo. Hemos sufrido dos décadas de casi total impunidad para todo tipo de prácticas corruptas, que han podrido nuestras instituciones. El carpetazo al caso Naseiro bajo el gobierno de Aznar, que había destapado la financiación ilegal del PP y los motivos para estar en política de una buena parte de sus dirigentes, despejaba el terreno para cualquier tropelía orquestada por parte de aquellos que ostentaran cargos públicos.
La Fiscalía pide seguir el juicio por Gürtel y acusa a las defensas de dilatar el proceso
DIARIO INFORMACIÓN
La fiscal Ana Cuenca denuncia que la petición se haga ahora cuando "no es el momento procesal oportuno", ya que la aceptación de esta pretensión supondría la nulidad del proceso y considera que "lo único que procede es que siga el juicio"
Las defensas de los líderes de Gürtel acusan a la sala de parcial
Anticorrupción pide seguir el juicio por el caso Gürtel
Las defensas dudan de la imparcialidad del tribunal
Pablo Crespo: "Algunos políticos se irán de rositas"

Guía para seguir el juicio de Fitur
· Arranca en Valencia el primer juicio por el caso Gürtel tras los trajes de Camps
· Se investiga el posible amaño de contratos para adjudicar los expositores de Fitur
· El importe total de los contratos adjudicados a la trama es de 5 millones de euros
· Hay 13 procesados, entre ellos dos ex conselleras y los cabecillas de Gürtel
· GRÁFICO: Los datos del juicio del 'caso Fitur'
CRONOLOGÍA | La trama estalló en 2009
La rama valenciana del caso 'Gürtel', paso a paso

El presidente Camps y Costa (al fondo) en las Cortes. | Efe
ELMUNDO.es | Valencia
Actualizado martes 09/04/2013 14:43 horas
El 5 de marzo Garzón imputaba por cohecho a Camps, Costa, Campos y Betoret
En septiembre un informe policial desvelaba una presunta financiación ilegal
El 14 de octubre, Costa se convierte en la primera víctima del caso en Valencia
El juez que afilió a Camps al PP dirigirá el tribunal 'anticorrupción'
Voro Maroto
Fernando de Rosa, alto cargo con el PP entre 2003 y 2008, es el nuevo presidente de la Audiencia de Valencia, que verá casos como Gürtel o Emarsa
· Fernando de Rosa, exconseller de Camps, nuevo presidente de la Audiencia de Valencia
Jueces para la Democracia cuestiona que el exconseller de Camps presida la Audiencia de Valencia
Recuerdan que fue conseller de Justicia con Camps y cuestionó investigaciones por delitos de corrupción política y económica
“Te mando el currículum de una amiga de mi mujer afiliada al PP”
Fernando de Rosa, nuevo presidente de la Audiencia de Valencia, un 'popular' que va a ser problemático juez de la corrupción en la comunidad, tiene un pasado como... 'enchufador'
El PP expulsa a la alcaldesa de Novelda días antes del juicio por el caso 'Gürtel'
El PP de Novelda confirma que la alcaldesa pasará al grupo de no adscritos, pero que no la forzarán a dejar el mando a no ser que dimita
· Juicio contra la expresidenta de las Corts Valencianes por el caso Gürtel
La trama Gürtel intenta convertir el juicio en un proceso político
IGNACIO ZAFRA Valencia
La Fiscalía presenta a Juan Carlos Rincón, un exempleado de Correa, como testigo sorpresa durante la primera jornada
Un exdiputado del PP con 840.000€ en el HSBC de Suiza cerró su fábrica en Ontinyent
LEVANTE-EMV. P. VALERO/V. ROMERO | VALENCIA
Juan Albiñana, senador y parlamentario por Valencia en el Congreso hasta 1993, clausuró la empresa en 2008 por la crisis económica con 24 despidos - Repatrió su dinero en el año 2009
Medio centenar de valencianos acumulaba 32 millones en cuentas del HSBC de Suiza
Lista Falciani: ¿qué es y quién aparece en ella?
Bárcenas señala a los secretarios generales del PP
El extesorero ha presentado un recurso en el que niega que fuera responsable de las liquidaciones ante Hacienda
· Cospedal, sobre Bárcenas: "Como tantas veces, miente"
· Los hombres que controlaron las cuentas del PP
· Los supuestos sobresueldos en negro a dirigentes del PP
· Las claves del caso Bárcenas
· Cronología
La jueza detecta sobresueldos en el PP de Ourense y los atribuye a la caja B del partido
David Lombao
La magistrada Pilar de Lara reclama formalmente la contabilidad de los populares ourensanos y cifra en más de 200.000 euros el flujo de dinero B entre 2007 y 2009.
Bárcenas señala a Rajoy y Cospedal como responsables legales de la caja B
eldiario.es
El extesorero del Partido Popular presenta un recurso contra su procesamiento por la financiación ilegal del partido.
Tres jueces que expulsaron a Garzón revisarán la condena a Elpidio Silva
Pedro Águeda
El presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, el también conservador Francisco Monterde y el progresista Andrés Martínez Arrieta forman parte del tribunal.
El PP y la regeneración democrática
Ignacio Escolar
Las nuevas medidas del Gobierno contra la corrupción se merecen un comentario de texto.
El riesgo es no saber en qué manos estamos
Rosa María Artal
Personas a las que no encargarías ni el cuidado de tu mascota están al mando
No hay comentarios:
Publicar un comentario