EL PAÍS. JOSEP TORRENT Valencia
Las declaraciones del diputado valenciano a una cadena de televisión precipitan la decisión del comité de garantías
EL ÓRDAGO DE BLASCO
El PP se descompone en Valencia: querella ahora contra su número dos por ‘enriquecerse’ con un constructor amigo
F. MEDINA
Mientras, Fabra intenta inútilmente pactar con los imputados un 'acuerdo' para que se vayan 'voluntariamente', Blasco le 'acsua' de estar detrás de su petición de cárcel, dirigentes hablan de "haber mentido" a los votantes durante 8 años...
La Asociación contra la Corrupción anuncia dos denuncias más
J. F. Valencia
La entidad, que tiene su referente en Manos Limpias, se querella contra Serafín Castellano
'Los corruptos contaminan', por J. J. PÉREZ BENLLOCH
El PP valenciano apoyó al imputado Blasco y ahora lo expulsa por hablar
PÚBLICO
El partido considera ahora que Rafael Blasco, imputado en el 'caso Cooperación' cometió "infracciones tipificadas como graves y muy graves" por sugerir maniobras del PP en declaraciones a la TV, pero no hizo nada cuando fue imputado por corrupción
El PPCV suspende de militancia a Blasco y lo expulsa del grupo en las Corts
LEVANTE-EMV.COM
El Comité de Derechos le abre expediente disciplinario y le inhabilita para desempeñar cargos públicos
Blasco ve "chocante" que no le avisaran
La oposición cree que la medida llega tarde
Perfil: De antisistema a profesional del poder
EL PAÍS. J. T. Valencia
El exconsejero, aparentemente tranquilo, califica la decisión de "precipitada e indecente"
“El método es predemocrático y fascista”, dice el exconsejero
J. T. Valencia
El político se muestra aparentemente tranquilo y asegura que ahora se verá cuál es el problema de los populares
“Infracciones tipificadas como graves y muy graves”
EP Valencia
La dirección del PP responde a unas declaraciones de Blasco, por el que la Abogacía de la Generalitat pide 11 años de cárcel
PSOE
“Llega tarde y con ocho imputados más esperando en la cola”
EP
Ximo Puig recuerda que los socialistas sí expulsaron a Blasco por corrupciónCOMPROMÍS
“El PP lo expulsa porque no tolera que hablen mal de sus dirigentes”
Enric Morera incide en que la decisión no obedece a su afán por atajar la corrupción
EU
“Lamento que no sea por amparar el robo a los más pobres”
Marga Sanz insta al PP a tirar a todos los diputados imputados por casos de corrupción
CORTES
El PP necesita mayoría absoluta en su grupo para expulsarlo
EL PAÍS
El reglamento recoge que Blasco mantendrá sueldo y despacho como diputado no adscrito
PERFIL »
Un político hechizado por el poder
JOAQUÍN FERRANDISLa corrupción condena al ostracismo a Rafael Blasco con el PP y con el PSPV (Perfil publicado el 12 de junio de 2012)
EL TOTALITARISMO AVANZA EN NUESTRO PAÍS
El PP acumula más poder que ningún otro partido en democracia
FERNANDO GAREA Madrid
Rajoy culminará en el Poder Judicial la acumulación de fuerza. Nunca antes exdirigentes habían asumido cargos institucionales
· VIDA Y ARTES: ¿Una Justicia bajo control?
· Cobos, presidente del Constitucional por unanimidad
ENRIC SOPENA. Cabos Sueltos
El PP desdeña el Estado del Bienestar e intenta apoderarse del Estado de Derecho
ESTA CRISIS ES UNA GIGANTESCA ESTAFA.
CLAUDI PÉREZ Bruselas
El complejo artilugio formado por la Comisión Europea, el Fondo y el BCE, encargado de los rescates, tiene los días contados. El FMI anunció su salida y la Comisión considera agotada la fórmula
· Ocho jueces alemanes deciden el futuro del euro
· “Nadie ha hecho lo suficiente contra esta crisis”
· El ajuste griego descarrila
Los líderes activan los estímulos pero retrasan la unión bancaria
CLAUDI PÉREZ Bruselas
La cumbre de los próximos jueves y viernes acordará 6.000 millones para luchar contra el desempleo juvenil
· Rajoy espera el ‘maná europeo’ para financiar el empleo juvenil
· Las 10 recetas para España
ENTREVISTA | DAVID STUCKLER
Tras una década de investigación sobre las recesiones en el mundo, los científicos David Stuckler y Sanjay Basu han obtenido un resultado estremecedor: la austeridad devasta la salud pública, causando decenas de miles de muertes.
Historias de Blesa: durante su mandato, las retribuciones de los directivos también se multiplicaron por ocho
Tal y como la gestionó, Caja Madrid sólo podía funcionar si se mantenía la burbuja
ENTREVISTA | VICENÇ NAVARRO
"El olvido histórico beneficia a las fuerzas conservadoras"
El catedrático reflexiona sobre la memoria histórica y sobre lo que, a su juicio, ha sido una "política del olvido" que ha promovido una versión distorsionada de nuestra historia.
ANDRÉS MUÑIZ
El Grupo de Estudios de Política Criminal propone reformar la ley para impedir al Gobierno conceder medidas de gracia escandalosas y sin motivación ninguna, mediante la fórmula de que sólo pueda solicitarlas el tribunal sentenciador.
100.000 personas protestan en Roma contra los recortes
Por primera vez desde hace diez años, los sindicatos CGIL, CISL y UIL se han unido para convocar la protesta y pedir 'una fiscalidad justa'
La Marea Ciudadana convoca un plebiscito en España, Francia, Italia y Reino Unido
PÚBLICO
Del 23 al 30 de junio se plantearán cuatro preguntas: democracia participativa, deuda y corrupción, transparencia política, recortes de derechos y privatización de lo público.

http://plebiscitovinculante.wordpress.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario